-
Módulo 1 : La educación digital: Mitos y realidad
7-
Vídeo de presentación del módulo 1Module1.1
-
Objetivos de aprendizajeModule1.2
-
Trace su día digitalModule1.3
-
Como las herramientas digitales se adaptan a las características típicas de los estudiantes adultosModule1.4
-
Actividad : Características típicas de la educación de adultosModule1.5
-
Actividad : Conoce bien las aplicaciones que utiliza a diario?Module1.6
-
Mitos sobre la tecnología digital en el aulaModule1.7
-
-
Módulo 2 : La inclusión digital: Cómo el diseño y el uso de la tecnología digital pueden fomentar la igualdad en la educación
8-
Vídeo de presentación del módulo 2Module2.1
-
Objetivos de aprendizajeModule2.2
-
La inclusión digital: ¿qué es y por qué es importante?Module2.3
-
¿Cómo podemos promover la inclusión digital?Module2.4
-
Actividad «¿Quiere luchar contra la exclusión digital?Module2.5
-
Confianza: superar las barreras psicológicas del mundo digitalModule2.6
-
Motivación: apoyar a los estudiantes adultos con un propósito específicoModule2.7
-
Estudios de casos realesModule2.8
-
-
Módulo 3 : Métodos de enseñanza innovadores: Prácticas y recursos que mejoran el aprendizaje y la enseñanza
9-
Vídeo de presentación del módulo 3Module3.1
-
Objetivos de aprendizajeModule3.2
-
¿Por qué necesitamos métodos de enseñanza innovadores?Module3.3
-
El papel del educadorModule3.4
-
El aula invertida como método de enseñanza innovadorModule3.5
-
El aprendizaje basado en problemas como método de enseñanza innovadorModule3.6
-
La técnica del rompecabezas (jigsaw) como método de enseñanza innovadorModule3.7
-
El aprendizaje reflexivo como método de enseñanza innovadorModule3.8
-
Actividad : Comentarios del alumnoModule3.9
-
-
Módulo 4 : El aprendizaje móvil
7-
Vídeo de presentación del módulo 4Module4.1
-
Objetivos de aprendizajeModule4.2
-
Introducción al aprendizaje móvilModule4.3
-
Cuestionario rápido 8 questionsQuiz4.1
-
¿Cuáles son los retos del aprendizaje móvil?Module4.4
-
El uso de pódcast en el aprendizaje móvilModule4.5
-
Herramientas digitales y aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvilModule4.6
-
-
Módulo 5 : El aprendizaje basado en juegos
6-
Vídeo de presentación del módulo 5Module5.1
-
Objetivos de aprendizajeModule5.2
-
Introducción al aprendizaje basado en juegosModule5.3
-
Las ventajas y los inconvenientes del aprendizaje basado en juegosModule5.4
-
El aprendizaje basado en juegos en la práctica: por dónde empezarModule5.5
-
Ejemplos de juegos de aprendizaje para adultosModule5.6
-
-
Módulo 6 : Espacios de aprendizaje y entornos virtuales colaborativos
6-
Vídeo de presentación del módulo 6Module6.1
-
Objetivos de aprendizajeModule6.2
-
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?Module6.3
-
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje colaborativo?Module6.4
-
Los diferentes tipos de alumnos colaborativos y las habilidades implicadasModule6.5
-
Herramientas para la colaboración en líneaModule6.6
-
El aprendizaje basado en juegos en la práctica: por dónde empezar
Teniendo en cuenta el momento actual en el que la cantidad de buenas noticias es escasa, ahora es el momento perfecto para introducir un aprendizaje desenfadado y divertido en el aula mediante el aprendizaje basado en juegos. El aprendizaje basado en juegos puede realizarse tanto en el aula como en línea.
Empiece con los juegos fuera de línea
Si el aprendizaje basado en juegos es un concepto nuevo para usted como educador, le sugerimos que primero lo introduzca a sus alumnos en persona con algunos juegos educativos tradicionales y conocidos. Una vez familiarizados con este concepto, ya puede introducir el aprendizaje basado en juegos mediante métodos digitales.

ACTIVIDAD: Descargue el documento «Juegos fuera de línea para el aprendizaje basado en juegos». Conocerá juegos que podrá implementar fácilmente en el aula.
Siguiente paso, pruebe un juego digital
Ahora que ya conoce y sabe cómo es el aprendizaje basado en juegos fuera de línea y tiene una idea de lo que sus alumnos piensan de este enfoque, puede pasar a los juegos a través de un medio digital. En la siguiente actividad, hemos seleccionado cuatro de las herramientas de moda más sencillas para que las pruebe e implemente en el aula.
ACTIVIDAD: Descargue el documento «Herramientas digitales para el aprendizaje basado en juegos». Conocerá herramientas que podrá implementar fácilmente en la formación en línea.

ACTIVIDAD: Lea el libro Using Game-Based Learning Online – A Cookbook of Recipes.
En este libro de recetas, un comité interdisciplinar de expertos ofrece recetas para integrar diferentes tipos de actividades del aprendizaje basado en juegos en el contexto de la enseñanza a distancia. Ofrece una visión general de las estrategias del aprendizaje basado en juegos, como juegos de preguntas, juegos cooperativos, crucigramas, entre otros.
Pasos que hay que tener en cuenta al implementar métodos de aprendizaje basado en juegos
Paso 1: Decida por qué y cómo piensa utilizar el juego
Como ocurre con la mayoría de las prácticas educativas, antes del qué hay que definir el porqué y el cómo. No empiece el proceso buscando un juego; comience preguntándose por qué utilizará el juego, qué espera lograr/conseguir y cómo le ayudará el juego a alcanzar sus objetivos.

Paso 2: Limite la búsqueda decidiendo primero cómo quiere utilizar el juego
Introducción. Muchos educadores utilizan un juego fácil y rápido para introducir un nuevo tema al principio de la lección. Este tipo de juego es idóneo para empezar la clase, ya que despierta la curiosidad de los alumnos antes de que comience la lección. El uso de herramientas como Kahoot! o Quizlet le permite ofrecer actividades adaptadas a cada tema.
Refuerzo. ¿Tiene algún alumno o grupo de alumnos con dificultades con los conceptos básicos? Puede considerar la posibilidad de utilizar un tiempo de juego específico para reforzar las competencias de los alumnos. Elija juegos digitales a los que pueda acceder fácilmente en casa para que los alumnos puedan practicar por su cuenta.
Mejora. Si cree que toda la clase se siente cómoda con el concepto que está enseñando, introduce un juego que presente el material a través de medios diferentes e interactivos. Por ejemplo, puede elegir un juego que plantee preguntas y retos a través de música, vídeo o imágenes. La búsqueda del tesoro en línea, los concursos multimedia, las simulaciones en línea y los desafíos continuos son excelentes formas de involucrar a los alumnos y mejorar las clases.
Repaso. Convierta el aprendizaje basado en juegos en una actividad de toda la clase o en una actividad de grupo utilizando juegos para repasar o reforzar el aprendizaje. Algunos recursos, como Kahoot!, incluso exportan los resultados para que los educadores los puedan utilizar para evaluar.

Paso 3: Elija un juego que no sea demasiado complicado, o cree uno
Lo último que quiere hacer es confundir a los alumnos o perder su interés por culpa de reglas demasiado complejas. Al fin y al cabo, uno de los principales beneficios del aprendizaje basado en juegos es el aumento de la participación; perderá este beneficio si el juego resulta demasiado complicado.
El juego debe ser sencillo y directo, tanto si se trata de un juego físico o de un juego digital. La parte más difícil del juego debe ser el contenido en sí mismo, no intentar averiguar cómo funciona. En cuanto a los juegos digitales, asegúrese de que la interfaz sea intuitiva para sus alumnos.

La mejor manera de asegurarse de que un juego no es demasiado complicado para sus alumnos es jugarlo uno mismo un par de veces antes de presentarlo a la clase. El hecho de probarlo antes le permitirá responder mejor a las dudas que puedan surgir a sus alumnos.

Paso 5: Proporcione oportunidades para los comentarios, el debate y la colaboración
Si presenta el juego a través de un entorno de aula en línea o virtual, es aconsejable utilizar herramientas de videoconferencia, como Zoom, que tengan la función de un chat centralizado para que los educadores puedan responder a las preguntas de los alumnos en directo y en tiempo real, así como la función de un chat descentralizado para que los alumnos puedan debatir en grupos más pequeños.
También podría ser útil el uso de un sistema de gestión del aprendizaje, como Moodle, que permite a los alumnos comunicar al educador sus decisiones o acciones durante el juego.
.

Los mejores consejos de DISCOVER
Es importante tener en cuenta algunas reglas genéricas y asegurarse de que se aplican. El juego o los elementos del juego tienen que ser:
- Realistas: para que los alumnos no perciban el juego como algo inútil y estén interesados en participar.
- Divertidos: para involucrar a los alumnos durante todo el juego.
- Competitivos: para incentivar a los alumnos a dar lo mejor de sí mismos y a aplicar correctamente los conceptos desarrollados en clase.
- Alineados con los objetivos del aprendizaje: para que los alumnos no solo participen y se diviertan, sino para que obtengan algo útil del juego.
