-
Módulo 1 : La educación digital: Mitos y realidad
7-
Vídeo de presentación del módulo 1Module1.1
-
Objetivos de aprendizajeModule1.2
-
Trace su día digitalModule1.3
-
Como las herramientas digitales se adaptan a las características típicas de los estudiantes adultosModule1.4
-
Actividad : Características típicas de la educación de adultosModule1.5
-
Actividad : Conoce bien las aplicaciones que utiliza a diario?Module1.6
-
Mitos sobre la tecnología digital en el aulaModule1.7
-
-
Módulo 2 : La inclusión digital: Cómo el diseño y el uso de la tecnología digital pueden fomentar la igualdad en la educación
8-
Vídeo de presentación del módulo 2Module2.1
-
Objetivos de aprendizajeModule2.2
-
La inclusión digital: ¿qué es y por qué es importante?Module2.3
-
¿Cómo podemos promover la inclusión digital?Module2.4
-
Actividad «¿Quiere luchar contra la exclusión digital?Module2.5
-
Confianza: superar las barreras psicológicas del mundo digitalModule2.6
-
Motivación: apoyar a los estudiantes adultos con un propósito específicoModule2.7
-
Estudios de casos realesModule2.8
-
-
Módulo 3 : Métodos de enseñanza innovadores: Prácticas y recursos que mejoran el aprendizaje y la enseñanza
9-
Vídeo de presentación del módulo 3Module3.1
-
Objetivos de aprendizajeModule3.2
-
¿Por qué necesitamos métodos de enseñanza innovadores?Module3.3
-
El papel del educadorModule3.4
-
El aula invertida como método de enseñanza innovadorModule3.5
-
El aprendizaje basado en problemas como método de enseñanza innovadorModule3.6
-
La técnica del rompecabezas (jigsaw) como método de enseñanza innovadorModule3.7
-
El aprendizaje reflexivo como método de enseñanza innovadorModule3.8
-
Actividad : Comentarios del alumnoModule3.9
-
-
Módulo 4 : El aprendizaje móvil
7-
Vídeo de presentación del módulo 4Module4.1
-
Objetivos de aprendizajeModule4.2
-
Introducción al aprendizaje móvilModule4.3
-
Cuestionario rápido 8 questionsQuiz4.1
-
¿Cuáles son los retos del aprendizaje móvil?Module4.4
-
El uso de pódcast en el aprendizaje móvilModule4.5
-
Herramientas digitales y aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvilModule4.6
-
-
Módulo 5 : El aprendizaje basado en juegos
6-
Vídeo de presentación del módulo 5Module5.1
-
Objetivos de aprendizajeModule5.2
-
Introducción al aprendizaje basado en juegosModule5.3
-
Las ventajas y los inconvenientes del aprendizaje basado en juegosModule5.4
-
El aprendizaje basado en juegos en la práctica: por dónde empezarModule5.5
-
Ejemplos de juegos de aprendizaje para adultosModule5.6
-
-
Módulo 6 : Espacios de aprendizaje y entornos virtuales colaborativos
6-
Vídeo de presentación del módulo 6Module6.1
-
Objetivos de aprendizajeModule6.2
-
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?Module6.3
-
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje colaborativo?Module6.4
-
Los diferentes tipos de alumnos colaborativos y las habilidades implicadasModule6.5
-
Herramientas para la colaboración en líneaModule6.6
-
Motivación: apoyar a los estudiantes adultos con un propósito específico
La formación continua es un lugar ideal para los adultos que quieren escapar de las trampas de la exclusión digital y adquirir mejores habilidades para participar más plenamente en el mundo digital. Por lo tanto, los formadores de adultos de toda Europa deben estar preparados y tener confianza en sus propias habilidades digitales.

El propósito: la clave de la motivación

Los adultos regresan a la educación con un objetivo claro en mente: desarrollar una nueva carrera profesional, aumentar su potencial de ingresos o mejorar sus conocimientos en un área. Además, los estudiantes adultos suelen llevar un estilo de vida muy ajetreado, en el que compaginan el trabajo, los compromisos familiares y las responsabilidades domésticas.
Los educadores tienen la tarea de hacer que su programa educativo sea lo más relevante posible para los alumnos, con el fin de garantizar que vean el propósito de la formación que emprenderán.
Aunque es importante que los alumnos estén motivados para aprender, esta motivación llegará con el tiempo, a medida que los alumnos adquieran interés y confianza en algo.
Es importante tener en cuenta que muchos alumnos poco cualificados han tenido experiencias negativas con el aprendizaje en el pasado. Otros pueden no tener confianza en su capacidad para hacerse cargo de su propio aprendizaje. La clave del éxito está en proporcionarles apoyo, comentarios, orientación y formación relevantes a lo largo del camino.

Por lo tanto, el propósito es el aspecto más importante en el que deben centrarse los formadores de adultos. Si el aprendizaje de las habilidades digitales es relevante y práctico para los alumnos adultos, aumentará su motivación para aprender.
Los educadores deben plantearse las siguientes preguntas:
- ¿Por qué están aquí estos alumnos? ¿Cómo puede este programa beneficiar su carrera o su vida personal?
- ¿Cómo beneficiarán estas competencias digitales a su entorno inmediato?
- ¿Incluye el programa aprendizaje activo, participación, relevancia inmediata y enfoques centrados en los problemas?

ACTIVIDAD: Descargue el documento «Formación digital con un propósito» sobre cómo diseñar la formación digital en función de los objetivos de los estudiantes adultos.
Flinga, una nueva herramienta para motivar a los alumnos
La pizarra Flinga ofrece herramientas de visualización versátiles para la creación colaborativa del conocimiento. Toda la clase puede participar simultáneamente de una forma nueva, fácil y divertida. Con Flinga Wall es posible recabar comentarios, preguntas y respuestas de los alumnos de forma rápida y sencilla para que todos los vean.
ACTIVIDAD: Mire este vídeo de YouTube sobre esta nueva herramienta de colaboración que le ayudará a motivar e inspirar a los alumnos para que se comprometan con la formación.
ACTIVIDAD: Utilice Flinga con otros formadores de adultos.
EJEMPLO DE ACTIVIDAD – Anime a los participantes a compartir ideas y conocimientos sobre cómo implicar a los alumnos adultos en su formación utilizando Flinga. Si alguien quiere participar, solo debe seleccionar un color y una forma y añadir su mensaje. Esta actividad también funciona bien a distancia durante una videollamada (por ejemplo, con Zoom).
Una vez familiarizados con esta herramienta, puede presentarla a sus alumnos como herramienta para romper el hielo o para colaborar con otros alumnos.
El consejo de DISCOVER
Cada participante debe utilizar un color diferente para identificarse fácilmente. Por ejemplo, el color amarillo lo utilizaría solo el profesor. De este modo, los alumnos distinguirán fácilmente los comentarios del profesor.

ACTIVIDAD: Haga este test.
Pruebe este test con sus compañeros y compruebe sus conocimientos sobre la inclusión digital en la sociedad actual y la importancia de combatir la brecha digital.
