-
Módulo 1 : La educación digital: Mitos y realidad
7-
Vídeo de presentación del módulo 1Module1.1
-
Objetivos de aprendizajeModule1.2
-
Trace su día digitalModule1.3
-
Como las herramientas digitales se adaptan a las características típicas de los estudiantes adultosModule1.4
-
Actividad : Características típicas de la educación de adultosModule1.5
-
Actividad : Conoce bien las aplicaciones que utiliza a diario?Module1.6
-
Mitos sobre la tecnología digital en el aulaModule1.7
-
-
Módulo 2 : La inclusión digital: Cómo el diseño y el uso de la tecnología digital pueden fomentar la igualdad en la educación
8-
Vídeo de presentación del módulo 2Module2.1
-
Objetivos de aprendizajeModule2.2
-
La inclusión digital: ¿qué es y por qué es importante?Module2.3
-
¿Cómo podemos promover la inclusión digital?Module2.4
-
Actividad «¿Quiere luchar contra la exclusión digital?Module2.5
-
Confianza: superar las barreras psicológicas del mundo digitalModule2.6
-
Motivación: apoyar a los estudiantes adultos con un propósito específicoModule2.7
-
Estudios de casos realesModule2.8
-
-
Módulo 3 : Métodos de enseñanza innovadores: Prácticas y recursos que mejoran el aprendizaje y la enseñanza
9-
Vídeo de presentación del módulo 3Module3.1
-
Objetivos de aprendizajeModule3.2
-
¿Por qué necesitamos métodos de enseñanza innovadores?Module3.3
-
El papel del educadorModule3.4
-
El aula invertida como método de enseñanza innovadorModule3.5
-
El aprendizaje basado en problemas como método de enseñanza innovadorModule3.6
-
La técnica del rompecabezas (jigsaw) como método de enseñanza innovadorModule3.7
-
El aprendizaje reflexivo como método de enseñanza innovadorModule3.8
-
Actividad : Comentarios del alumnoModule3.9
-
-
Módulo 4 : El aprendizaje móvil
7-
Vídeo de presentación del módulo 4Module4.1
-
Objetivos de aprendizajeModule4.2
-
Introducción al aprendizaje móvilModule4.3
-
Cuestionario rápido 8 questionsQuiz4.1
-
¿Cuáles son los retos del aprendizaje móvil?Module4.4
-
El uso de pódcast en el aprendizaje móvilModule4.5
-
Herramientas digitales y aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvilModule4.6
-
-
Módulo 5 : El aprendizaje basado en juegos
6-
Vídeo de presentación del módulo 5Module5.1
-
Objetivos de aprendizajeModule5.2
-
Introducción al aprendizaje basado en juegosModule5.3
-
Las ventajas y los inconvenientes del aprendizaje basado en juegosModule5.4
-
El aprendizaje basado en juegos en la práctica: por dónde empezarModule5.5
-
Ejemplos de juegos de aprendizaje para adultosModule5.6
-
-
Módulo 6 : Espacios de aprendizaje y entornos virtuales colaborativos
6-
Vídeo de presentación del módulo 6Module6.1
-
Objetivos de aprendizajeModule6.2
-
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?Module6.3
-
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje colaborativo?Module6.4
-
Los diferentes tipos de alumnos colaborativos y las habilidades implicadasModule6.5
-
Herramientas para la colaboración en líneaModule6.6
-
Mitos sobre la tecnología digital en el aula
La tecnología digital debe integrarse en la educación de adultos a un ritmo que no excluya aún más a los estudiantes adultos que más se beneficiarán del aprendizaje; pero primero los formadores de adultos deben conocer la verdad sobre los mitos más comunes asociados a la tecnología en el aula.
¡Afronte los mitos con hechos!
La tecnología digital debe integrarse en la educación de adultos a un ritmo que no excluya aún más a los estudiantes adultos que más se beneficiarán del aprendizaje; pero primero los formadores de adultos deben conocer la verdad sobre los mitos más comunes asociados a la tecnología en el aula.
¡Afronte los mitos con hechos!
| Mitos | Realidad |
|
Mito núm. 1: «La tecnología no mejora el rendimiento de los alumnos»
|
v La tecnología no enseña a los alumnos, la tecnología facilita la educación.
v La tecnología infunde a los alumnos la confianza necesaria para utilizar las nuevas herramientas digitales que pueden mejorar su aprendizaje y construir su competencia digital, contribuyendo así a un alto rendimiento tanto personal como educativo.
|
|
Mito núm. 2: «Perderé el control de mis formadores»
|
v Los estudiantes adultos son diferentes a los escolares. La gran mayoría de los estudiantes adultos han vuelto a la educación con un propósito claro en mente, por lo que su tiempo es valioso y es poco probable que pierdan el tiempo distrayéndose con la tecnología.
v Por lo tanto, es probable que los estudiantes adultos utilicen las herramientas digitales en el aula de forma productiva.
|
|
Mito núm. 3: «No domino la tecnología lo suficientemente bien como para intentar enseñar con ella o enseñar a mis alumnos a utilizarla»
|
v Los formadores nunca dejan de aprender. Ser un experto en un determinado tema ya no es la función principal de un formador de adultos. Siendo realistas, Internet contiene mucho más contenido del que todos nosotros, colectivamente, podemos conocer. El objetivo debería ser enseñar y guiar a los alumnos para que aprovechen a fondo ese contenido.
v Así, los formadores de adultos deberían aplicar la misma convicción y confianza con las que imparten su asignatura en aprender nuevas competencias digitales.
v Puede ir por delante de sus alumnos (como adultos es muy probable que tengan poca confianza en sus competencias digitales). Aprenda con sus alumnos y disfrute del proceso. Una mentalidad positiva del tipo «puedo hacerlo» es importante cuando se trata de aprender cualquier cosa nueva, no solo las habilidades técnicas.
|
|
Mito núm. 4: «La tecnología en el aula puede ser poco fiable debido a circunstancias ajenas a nuestro control»
|
v A todos nos ha pasado. Quiere mirar un videoclip o mostrar a los alumnos un sitio web que ha encontrado, pero la conexión es demasiado lenta. Puede ser frustrante, pero también puede ser educativo. Tenga siempre a mano opciones no tecnológicas, por ejemplo, folletos con la misma información en el sitio web.
v Constantemente decimos a nuestros alumnos que resuelvan problemas y reforzamos la idea de que los problemas tecnológicos no son una excusa para no hacer el trabajo. Estos problemas pueden enseñar a los alumnos a adaptarse. Una habilidad muy valiosa dada la pandemia actual.
|
ACTIVIDAD: Mire este vídeo de TED-Ed donde desmontan otros mitos comunes asociados a la tecnología digital en el aula.
