-
Módulo 1 : La educación digital: Mitos y realidad
7-
Vídeo de presentación del módulo 1Module1.1
-
Objetivos de aprendizajeModule1.2
-
Trace su día digitalModule1.3
-
Como las herramientas digitales se adaptan a las características típicas de los estudiantes adultosModule1.4
-
Actividad : Características típicas de la educación de adultosModule1.5
-
Actividad : Conoce bien las aplicaciones que utiliza a diario?Module1.6
-
Mitos sobre la tecnología digital en el aulaModule1.7
-
-
Módulo 2 : La inclusión digital: Cómo el diseño y el uso de la tecnología digital pueden fomentar la igualdad en la educación
8-
Vídeo de presentación del módulo 2Module2.1
-
Objetivos de aprendizajeModule2.2
-
La inclusión digital: ¿qué es y por qué es importante?Module2.3
-
¿Cómo podemos promover la inclusión digital?Module2.4
-
Actividad «¿Quiere luchar contra la exclusión digital?Module2.5
-
Confianza: superar las barreras psicológicas del mundo digitalModule2.6
-
Motivación: apoyar a los estudiantes adultos con un propósito específicoModule2.7
-
Estudios de casos realesModule2.8
-
-
Módulo 3 : Métodos de enseñanza innovadores: Prácticas y recursos que mejoran el aprendizaje y la enseñanza
9-
Vídeo de presentación del módulo 3Module3.1
-
Objetivos de aprendizajeModule3.2
-
¿Por qué necesitamos métodos de enseñanza innovadores?Module3.3
-
El papel del educadorModule3.4
-
El aula invertida como método de enseñanza innovadorModule3.5
-
El aprendizaje basado en problemas como método de enseñanza innovadorModule3.6
-
La técnica del rompecabezas (jigsaw) como método de enseñanza innovadorModule3.7
-
El aprendizaje reflexivo como método de enseñanza innovadorModule3.8
-
Actividad : Comentarios del alumnoModule3.9
-
-
Módulo 4 : El aprendizaje móvil
7-
Vídeo de presentación del módulo 4Module4.1
-
Objetivos de aprendizajeModule4.2
-
Introducción al aprendizaje móvilModule4.3
-
Cuestionario rápido 8 questionsQuiz4.1
-
¿Cuáles son los retos del aprendizaje móvil?Module4.4
-
El uso de pódcast en el aprendizaje móvilModule4.5
-
Herramientas digitales y aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvilModule4.6
-
-
Módulo 5 : El aprendizaje basado en juegos
6-
Vídeo de presentación del módulo 5Module5.1
-
Objetivos de aprendizajeModule5.2
-
Introducción al aprendizaje basado en juegosModule5.3
-
Las ventajas y los inconvenientes del aprendizaje basado en juegosModule5.4
-
El aprendizaje basado en juegos en la práctica: por dónde empezarModule5.5
-
Ejemplos de juegos de aprendizaje para adultosModule5.6
-
-
Módulo 6 : Espacios de aprendizaje y entornos virtuales colaborativos
6-
Vídeo de presentación del módulo 6Module6.1
-
Objetivos de aprendizajeModule6.2
-
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?Module6.3
-
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje colaborativo?Module6.4
-
Los diferentes tipos de alumnos colaborativos y las habilidades implicadasModule6.5
-
Herramientas para la colaboración en líneaModule6.6
-
Herramientas digitales y aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvil
Aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvil
Kahoot! es un juego de velocidad por equipos gratuito en el que los alumnos responden juntos a preguntas de opción múltiple en sus propios dispositivos con acceso a Internet. Al estar basado en equipos y ser competitivo, es una buena manera de implicar a los alumnos.

Quizlet es una herramienta que permite a los alumnos crear tarjetas digitales. También admite otras herramientas de preparación de estudio, como cuestionarios, pruebas de ortografía e incluso juegos de parejas. Es gratuito, tan solo requiere iniciar sesión en Google.

OneNote permite capturar y sincronizar sus notas en la nube o a través de dispositivos utilizando texto, escritura a mano, imágenes o clips de audio. Las libretas compartidas permiten a los usuarios ver o coeditar documentos. Está disponible para Windows, Mac OS, iOS, Android y web.

TikTok es una nueva herramienta de redes sociales que permite a los usuarios hacer vídeos de hasta 15 segundos de duración con música de fondo. Las funciones de videografía han inspirado a algunos profesores innovadores a desarrollar tareas basadas en TikTok que se comparten dentro de grupos cerrados de clase. Los alumnos pueden trabajar de manera individual o conjunta para crear contenidos que demuestren su comprensión de los conceptos, lo que favorece la enseñanza entre iguales.

Pedagogía del aprendizaje móvil
El aprendizaje móvil no es solo el aprendizaje en línea en una pantalla más pequeña. Los teléfonos inteligentes tienen algunas limitaciones en comparación con los ordenadores, pero también ofrecen posibilidades únicas que pueden permitir nuevos tipos de experiencias de aprendizaje. Se han identificado estas posibilidades como las 5 «C» del aprendizaje móvil:
- Contenido: proporcionar materiales didácticos a los que los alumnos puedan acceder desde cualquier lugar o en contextos específicos, como los comentarios del guía en la visita a un museo.
- Capturar: utilizar los dispositivos móviles para capturar imágenes, vídeos, sonido, coordenadas GPS e ideas.
- Comunicar: poder estar en contacto con los compañeros de clase en cualquier lugar o durante actividades de campo específicas.
- Calcular: utilizar los dispositivos para calcular, traducir y realizar otras tareas de cálculo.
- Combinar: utilizar las cuatro funciones anteriores juntas; por ejemplo, en experiencias de realidad aumentada que capturan la ubicación GPS, la orientación y las imágenes, y proporcionan contenido relevante al alumno.

Para saber más sobre la pedagogía del aprendizaje móvil, haga clic aquí.
