-
Módulo 1 : La educación digital: Mitos y realidad
7-
Vídeo de presentación del módulo 1Module1.1
-
Objetivos de aprendizajeModule1.2
-
Trace su día digitalModule1.3
-
Como las herramientas digitales se adaptan a las características típicas de los estudiantes adultosModule1.4
-
Actividad : Características típicas de la educación de adultosModule1.5
-
Actividad : Conoce bien las aplicaciones que utiliza a diario?Module1.6
-
Mitos sobre la tecnología digital en el aulaModule1.7
-
-
Módulo 2 : La inclusión digital: Cómo el diseño y el uso de la tecnología digital pueden fomentar la igualdad en la educación
8-
Vídeo de presentación del módulo 2Module2.1
-
Objetivos de aprendizajeModule2.2
-
La inclusión digital: ¿qué es y por qué es importante?Module2.3
-
¿Cómo podemos promover la inclusión digital?Module2.4
-
Actividad «¿Quiere luchar contra la exclusión digital?Module2.5
-
Confianza: superar las barreras psicológicas del mundo digitalModule2.6
-
Motivación: apoyar a los estudiantes adultos con un propósito específicoModule2.7
-
Estudios de casos realesModule2.8
-
-
Módulo 3 : Métodos de enseñanza innovadores: Prácticas y recursos que mejoran el aprendizaje y la enseñanza
9-
Vídeo de presentación del módulo 3Module3.1
-
Objetivos de aprendizajeModule3.2
-
¿Por qué necesitamos métodos de enseñanza innovadores?Module3.3
-
El papel del educadorModule3.4
-
El aula invertida como método de enseñanza innovadorModule3.5
-
El aprendizaje basado en problemas como método de enseñanza innovadorModule3.6
-
La técnica del rompecabezas (jigsaw) como método de enseñanza innovadorModule3.7
-
El aprendizaje reflexivo como método de enseñanza innovadorModule3.8
-
Actividad : Comentarios del alumnoModule3.9
-
-
Módulo 4 : El aprendizaje móvil
7-
Vídeo de presentación del módulo 4Module4.1
-
Objetivos de aprendizajeModule4.2
-
Introducción al aprendizaje móvilModule4.3
-
Cuestionario rápido 8 questionsQuiz4.1
-
¿Cuáles son los retos del aprendizaje móvil?Module4.4
-
El uso de pódcast en el aprendizaje móvilModule4.5
-
Herramientas digitales y aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvilModule4.6
-
-
Módulo 5 : El aprendizaje basado en juegos
6-
Vídeo de presentación del módulo 5Module5.1
-
Objetivos de aprendizajeModule5.2
-
Introducción al aprendizaje basado en juegosModule5.3
-
Las ventajas y los inconvenientes del aprendizaje basado en juegosModule5.4
-
El aprendizaje basado en juegos en la práctica: por dónde empezarModule5.5
-
Ejemplos de juegos de aprendizaje para adultosModule5.6
-
-
Módulo 6 : Espacios de aprendizaje y entornos virtuales colaborativos
6-
Vídeo de presentación del módulo 6Module6.1
-
Objetivos de aprendizajeModule6.2
-
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?Module6.3
-
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje colaborativo?Module6.4
-
Los diferentes tipos de alumnos colaborativos y las habilidades implicadasModule6.5
-
Herramientas para la colaboración en líneaModule6.6
-
El uso de pódcast en el aprendizaje móvil
Aunque se ha criticado el aprendizaje móvil por distraer a los alumnos, sabemos que los estudiantes adultos se adaptan mejor al aprendizaje móvil que los jóvenes, dada su automotivación para emprender una formación adicional. Sin embargo, si como educador todavía le preocupa el aspecto disruptivo que supone el aprendizaje móvil, los pódcast podrían ser la solución.Los educadores expertos en tecnología empiezan a ver las ventajas de los pódcast; los pódcast son económicos, distraen menos y requieren un tiempo de pantalla mínimo.
A diferencia de las aplicaciones móviles, los pódcast no requieren hardware sofisticado ni costosos gastos iniciales. Los pódcast son pequeños archivos de audio que pueden transmitirse o descargar fácilmente por casi cualquier dispositivo móvil conectado a Internet. La mayoría de los adultos de toda Europa poseen o tienen acceso a estos dispositivos. Hay reproductores de MP3, teléfonos móviles y opciones de tecnología llevable al alcance de cualquier bolsillo. Los pódcast reducen drásticamente el coste inicial del aprendizaje móvil.
Los pódcast también ayudan a evitar problemas de distracción y el exceso de tiempo frente a la pantalla. Como los pódcast son solo archivos de audio, pueden reproducirse en dispositivos menos sofisticados sin las distracciones de las redes sociales y los juegos. No es necesario que los alumnos miren la pantalla mientras los escuchan, lo que reduce el exceso de tiempo frente a la pantalla.
Los pódcast son una excelente solución a los principales problemas a los que se enfrenta el aprendizaje móvil y, además, tienen las siguientes ventajas:
- Los estudios sugieren que, después de un periodo de dos semanas, los seres humanos son más propensos a retener la información que escuchan que la que leen. La combinación de la lectura y la audición proporciona un enfoque polifacético que se adapta tanto a los alumnos visuales como a los auditivos.
- Los pódcast también pueden ayudar a los alumnos desfavorecidos. Los educadores están familiarizados con el uso de audiolibros para atraer a los estudiantes con discapacidad visual, dislexia o a los estudiantes cuya lengua materna no es el español. Los pódcast aumentan el volumen de materiales que los educadores pueden utilizar para llegar a estos alumnos.
Haga clic en este enlace para leer siete ventajas más que podrían convencerle de utilizar pódcast en su programa educativo.

ACTIVIDAD: Mire este vídeo de YouTube sobre pódcast para profesores.
Este vídeo explica por qué debería utilizar pódcast con sus alumnos, qué herramientas o recursos de bajo coste necesita para grabar un pódcast y algunos ejemplos de pódcast utilizados por educadores.

ACTIVIDAD: Haga clic aquí para ver una infografía que explica de forma resumida cómo serán los pódcast en la educación en el futuro y por qué utilizarlos con sus alumnos.
ACTIVIDAD: Descargue el documento «Pódcast: guía para principiantes».
