-
Módulo 1 : La educación digital: Mitos y realidad
7-
Vídeo de presentación del módulo 1Module1.1
-
Objetivos de aprendizajeModule1.2
-
Trace su día digitalModule1.3
-
Como las herramientas digitales se adaptan a las características típicas de los estudiantes adultosModule1.4
-
Actividad : Características típicas de la educación de adultosModule1.5
-
Actividad : Conoce bien las aplicaciones que utiliza a diario?Module1.6
-
Mitos sobre la tecnología digital en el aulaModule1.7
-
-
Módulo 2 : La inclusión digital: Cómo el diseño y el uso de la tecnología digital pueden fomentar la igualdad en la educación
8-
Vídeo de presentación del módulo 2Module2.1
-
Objetivos de aprendizajeModule2.2
-
La inclusión digital: ¿qué es y por qué es importante?Module2.3
-
¿Cómo podemos promover la inclusión digital?Module2.4
-
Actividad «¿Quiere luchar contra la exclusión digital?Module2.5
-
Confianza: superar las barreras psicológicas del mundo digitalModule2.6
-
Motivación: apoyar a los estudiantes adultos con un propósito específicoModule2.7
-
Estudios de casos realesModule2.8
-
-
Módulo 3 : Métodos de enseñanza innovadores: Prácticas y recursos que mejoran el aprendizaje y la enseñanza
9-
Vídeo de presentación del módulo 3Module3.1
-
Objetivos de aprendizajeModule3.2
-
¿Por qué necesitamos métodos de enseñanza innovadores?Module3.3
-
El papel del educadorModule3.4
-
El aula invertida como método de enseñanza innovadorModule3.5
-
El aprendizaje basado en problemas como método de enseñanza innovadorModule3.6
-
La técnica del rompecabezas (jigsaw) como método de enseñanza innovadorModule3.7
-
El aprendizaje reflexivo como método de enseñanza innovadorModule3.8
-
Actividad : Comentarios del alumnoModule3.9
-
-
Módulo 4 : El aprendizaje móvil
7-
Vídeo de presentación del módulo 4Module4.1
-
Objetivos de aprendizajeModule4.2
-
Introducción al aprendizaje móvilModule4.3
-
Cuestionario rápido 8 questionsQuiz4.1
-
¿Cuáles son los retos del aprendizaje móvil?Module4.4
-
El uso de pódcast en el aprendizaje móvilModule4.5
-
Herramientas digitales y aplicaciones que facilitan el aprendizaje móvilModule4.6
-
-
Módulo 5 : El aprendizaje basado en juegos
6-
Vídeo de presentación del módulo 5Module5.1
-
Objetivos de aprendizajeModule5.2
-
Introducción al aprendizaje basado en juegosModule5.3
-
Las ventajas y los inconvenientes del aprendizaje basado en juegosModule5.4
-
El aprendizaje basado en juegos en la práctica: por dónde empezarModule5.5
-
Ejemplos de juegos de aprendizaje para adultosModule5.6
-
-
Módulo 6 : Espacios de aprendizaje y entornos virtuales colaborativos
6-
Vídeo de presentación del módulo 6Module6.1
-
Objetivos de aprendizajeModule6.2
-
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?Module6.3
-
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje colaborativo?Module6.4
-
Los diferentes tipos de alumnos colaborativos y las habilidades implicadasModule6.5
-
Herramientas para la colaboración en líneaModule6.6
-
El papel del educador
¿A qué retos se enfrentan los formadores de adultos?
- Muchos educadores se han formado en épocas en las que los conocimientos sobre el aprendizaje y la enseñanza estaban menos desarrollados.
- Los nuevos métodos de enseñanza y gran parte de las herramientas y la tecnología aún no existían.
- Se necesita una formación adicional y continua para estar al día.
Pero sobre todo se necesita un cambio de mentalidad en el que el educador deje de ser el mero transmisor de conocimientos.
¿Qué habilidades deben enseñar los formadores de adultos a sus alumnos?
Los formadores de adultos deben apoyar a los alumnos para que adquieran no solo «las competencias más fáciles de enseñar y de evaluar».
Deben educarlos sobre:
- formas de pensar (creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas, toma de decisiones y aprendizaje);
- formas de interactuar (comunicación y colaboración);
- herramientas para gestionar la información (como las tecnologías de la información y la comunicación);
- ciudadanía, vida, carrera y responsabilidad personal y social.

¿Qué rasgos tiene un educador innovador?
- Reflexivo: con respecto a lo que funciona y lo que no. Es necesario evaluar constantemente los procesos y conceptos para asegurarse de que son los mejores para sus alumnos. Sea honesto consigo mismo sobre lo que no funciona.
- Constante: leer, escuchar y aprender en todo momento. El desarrollo profesional es una oportunidad que hay que aprovechar en todo momento.
- Creativo: en el pensamiento y el enfoque. Utilice enfoques no convencionales para atraer y motivar a los alumnos.
- Conectado: con los alumnos y las tendencias de su futura profesión, así como de la educación en general. Conocer las tendencias permite preparar mejor a los alumnos.
- Colaborativo: trabajar junto con otros educadores y compartir conocimientos. El grupo es más inteligente que el individuo. El aprendizaje entre iguales es un aspecto importante.
- Inquisitivo: estar siempre haciendo preguntas (¿cómo puedo mejorar?; ¿qué ha ido mal?; ¿cómo adaptar esto?; etc.). Se trata de hacer las preguntas adecuadas, no de tener todas las respuestas.
ACTIVIDAD: Descargue el documento «Construya su biografía como educador» de DISCOVER.
Hoy en día, la enseñanza no se centra tanto en la instrucción, sino que cada vez más se centra en la facilitación y tiene en cuenta al alumno de una forma integral. En este mundo pos-COVID-19, es importante que los alumnos se sientan acompañados y reciban una educación que cree contenidos atractivos y nuevas experiencias, a menudo con la ayuda de la tecnología. Esta actividad le ayudará a definir sus conocimientos como educador y a tener una mejor perspectiva de cómo encajarían los métodos de enseñanza innovadores en su propia actividad educativa.
3.4 Construya su biografía como educador